Construyendo Ciudad Prometida
El 19 de septiembre del 2017, se
vivió en México un escalofriante acontecimiento que, por desgracia, cobró
vidas, dejó lesionados y se registraron varios derrumbes en el país. Familias mexicanas quedaron en las calles al
ver sus casas destruidas y otras se vieron obligadas a abandonar sus hogares
por pérdida total a la estructura.
La visibilidad que se le dió a la
CDMX fue mayor en relación a otras entidades como algunas comunidades de
Oaxaca, Chiapas y Morelos. Por ejemplo tenemos a San Francisco Ixhuatán, uno
de los municipios de Oaxaca con una situación de emergencia de 900 familias damnificadas
y muchas de éstas, hoy día viviendo en casas de campaña y de cartón.
El Director General del Instituto visitó a Ixhuatán el 28, 29 y 30 de
diciembre del 2017, realizando un diagnóstico en una primera etapa, levantando
información con 28 entrevistas a personas damnificadas, y en la segunda etapa se
va generar un censo a 200 familias candidatas al proyecto de Ciudad Prometida.
Dado a que no se ha dado solución a esta problemática, en el IFEI deseamos
aportar un granito de arena a los hermanos damnificados de Ixhuatán, Oaxaca,
contribuyendo con un proyecto integral que consisten en:
Apoyar para la constitución de la Fundación Todos con Ixhua, efectuar diagnóstico socio-ambiental
directamente con las familias damnificadas (segunda etapa), procuración de fondos para compra de
terreno y edificación de vivienda sustentable “Ciudad Prometida, CP”
y organizar voluntariado para
edificación.
Estamos buscando hacer sinergias con instituciones, empresas y
organizaciones de la sociedad civil. El proyecto
integral se basa en el diseño arquitectónico en un terreno de 5 hectáreas
para edificar casitas ecológicas, que
cuente con servicios de orden comercial, escolar, deportivo y espacio para
proyectos productivos que permitan tener a las familias con independencia
económica en armonía con el medio ambiente.
Experiencia transformadora para voluntarios de empresas y universidades a partir de convivencia con las familias beneficiarias, además ayudamos a bajar el costo de la edificación.
Experiencia transformadora para voluntarios de empresas y universidades a partir de convivencia con las familias beneficiarias, además ayudamos a bajar el costo de la edificación.
Lanzamiento del plan de procuración de fondos:
Congreso “Nueva Cultura Socio-Ambiental ante Fenómenos Naturales”
Es un evento con causa que brinda herramientas de auto-protección y
bienestar que permiten la formación de la cultura de la prevención ante emergencias y desastres naturales al
estar en una zona sísmica y de riesgo. Está dirigido a colaboradores de las empresas privadas y públicas,
así como de las organizaciones de la sociedad civil, universitarios,
catedráticos y público en general.
Sede: Universidad La Salle. Auditorio Adrián Gilbert
Fecha: 24 de mayo del 2018 de 9 a 17 horas
Ponentes: nacionales
e internacionales de alto nivel
Incluye: Excelentes conferencias + material impreso y digital + servicio de
café + comida y artículo artesanal de Ixhuatán, Oaxaca.
Inversión:
Inversión:
- Costo regular de la inscripción: $3.900 (incluye IVA)
- Beca c/convenio: 30% antes del 16 de abril del 2018 = $2.730
- Beca c/convenio: 20% antes del 16 de mayo del 2018 = $3.120
¡¡Salva tu vida y la
de otros!!
Comentarios
Publicar un comentario